Descripción
Formación modular de Jabones Naturales con Lola Puñales!!
Aquí tienes la oportunidad, única en Galicia en este formato, de aprender todo lo relacionado con la jabonería natural. Contamos con la experta mano de Lola Puñales – Jabones Naturales para esta formación de nivelazo . Este curso está indicado para aquellas personas que quieran iniciarse y/o ampliar sus conocimientos en el mundo del jabón artesano y natural, que deseen aprender y explorar el fantástico arte de la jabonería hecha en casa, con amor, personalizada, con ingredientes suaves, respetuosos con el medio ambiente y, con nuestra piel.
Muchos de nosotr@s la conocemos como Lola Puñales pero su nombre real es María García del Río. María García lleva más de 15 años elaborando jabones naturales. Descubrió casualmente el mundo del jabón natural durante su embarazo, y se adentró plenamente en él, para dar solución a los problemas de piel, que resultó tener su hijo al nacer. Inspirada por una piel infinitamente sensible, se centró en la formulación, la calidad del jabón, y en sus utilidades cosméticas y terapéuticas, hasta completar su formación como Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia (Facultad de Químicas, UNED). Hoy en día, imparte multitud de formaciones tanto en entidades privadas como públicas, ya que cada vez somos más las personas interesadas en cuidarnos.
La calidad del jabón es su prioridad, utiliza aceites, esencias naturales y plantas para la elaboración de sus jabones utilizando procesos tradicionales que potencian sus propiedades. La misión de Lola Puñales es contribuir a que empecemos el día de la mejor manera posible, utilizando productos naturales y saludables en nuestra higiene diaria.
PROGRAMA
En este curso aprenderemos de manera continuada a formular diferentes tipos de jabones y, a controlar y modificar el proceso de elaboración de los mismos para lograr el efecto deseado. Aprender de esta manera permite que uno pueda hacer jabón con los ingredientes que dispone y pueda jugar con las proporciones para conseguir diferentes efectos.
Este Curso Modular de Jabonería está especialmente pensado para que las personas asistentes podamos componerlo a nuestra medida, eligiendo los módulos que más nos interesen. A lo largo de este curso será posible aprender las técnicas más comunes de jabonería básica y avanzada en función de nuestra propias inquietudes. Aunque algunos de los talleres son requisito previo para acceder a otros, varios de ellos tendrán contenidos independientes entre sí. Se intercalarán con jornadas prácticas para refrescar y afianzar conocimientos, y coger soltura en la elaboración antes de acceder a contenidos más complejos.
FECHAS y DIDÁCTICAS
Para los módulos 1 y 2 no es necesario tener ninguna formación previa. Sin embargo para los módulos avanzados será necesario haber realizado al menos el módulo 2 (iniciación) de este curso, y en ciertos casos los módulos 2 y 3 (iniciación y técnicas de jabonería avanzada I), puesto que en ellos se aprenden conocimientos clave para poder aplicar las técnicas incluídas en los contenidos de los módulos en cuestión.
Pincha en cada módulo para ver su contenido pormenorizado. Recuerda que si tienes alguna duda, puedes llamarnos al teléfono: 615399987
15/03 – Módulo 1: Curso de Elaboración de Jabón para la Limpieza Doméstica a partir de Aceites Reciclados. No requiere conocimientos previos.
28/03 – Módulo 2: Curso de Iniciación a la Jabonería. Jabones por Empaste en Frío. No requiere conocimientos previos
03/04 – Jornadas Prácticas: Está pensado para las personas que han hecho el módulo 2 (iniciación) hace tiempo y quieren refrescar conocimientos, o para los que lo han hecho más recientemente pero no han practicado y prefieren hacerlo con acompañamiento antes de meterse a técnicas más complejas.
18/04 – Módulo 3: Técnicas Avanzadas de Jabonería I: Elaboración de Jabones por Empaste en Caliente. Requiere haber realizado el módulo 2 (iniciación).
09/05 – Módulo 4: Técnicas Avanzadas de Jabonería II: Jabones Líquidos. Requiere haber cursado los módulos 2 y 3 (iniciación y técnicas de jabonería avanzada I).
23/05 – Módulo 5: Técnicas Avanzadas de Jabonería III: Jabones Transparentes y opacos para fundir y verter (melt&pour). Requiere haber cursado los módulos 2 y 3 (iniciación y técnicas de jabonería avanzada I).
06/06: Módulo 2: Iniciación a la Jabonería Cosmética: Elaboración de Jabones por Empaste en Frío: Repetimos el taller de iniciación, porque el siguiente taller será de técnicas avanzadas de jabonería en frío, por si alguien quiere hacerlo y le falta este. No son necesarios conocimientos previos.
12/06: Nueva Jornadas prácticas para refrescar conocimientos sobre jabonería en frío adquiridos hace tiempo, o ganar destreza si se ha hecho el curso de iniciación recientemente. Requiere haber cursado el módulo 2 (iniciación).
20/06: Módulo 6: Técnicas Avanzadas de Jabonería IV: Otras técnicas de Jabonería en Frío: Aprenderemos técnicas como DCWP (que permite acortar los tiempos de curado, evita la deformación de los jabones y tiene otras muchas ventajas), All In The Pot (en que todos los ingredientes se incorporan desde el principio, es una técnica mucho más cómoda pero tiene sus inconvenientes) o jabones flotantes. Requiere haber cursado el módulo 2 (iniciación).
HORARIO:
10:00 a 14:30h
LUGAR:
Como muchos sabéis, nuestra formación es nómada, esto nos permite poder colaborar en la visibilidad de proyectos afines a la filosofía de Kibutz. En esta ocasión el lugar elegido para esta formación es Construcciones Rusticas Galegas (Bergondo-A Coruña), un precioso espacio dentro de una empresa que apuesta por trabajar en armonía con la naturaleza, conjugando la belleza de la construcción típica gallega, con los tiempos actuales. Utilizan materiales naturales como la piedra, pizarra y madera, que se mimetizan con el paisaje de cada zona. Agradecemos muchísimo a Raquel y Fabián la cesión de uso de su maravilloso espacio para la realización de esta jornada.
Dirección: Aldea de arriba, 33-A, 15166 Bergondo, La Coruña
Ubicación en google maps:
MATERIAL
Material incluído.
PRECIOS POR CURSO
-40€ socias/os de la Comunidad de Kibutz Cooperativa Galega. Accede desde tu área privada
-60€ no socias/os de Kibutz Cooperativa Galega. Conoce las ventajas de unirte a la Comunidad Kibutz aquí
El precio incluye:
– Materiales
– Equipos de protección individual
– Dossier con instrucciones completas
– Muestras de los productos elaborados
– Apoyo tras el curso (creamos un grupo en WhatsApp para solucionar las dudas que surjan en sus primeras prácticas en casa).
Te esperamos!!! Reserva tu plaza!
Si todavía quieres leer más… puedes consultar las condiciones de compra de cursos.
Para la realización de este taller tendrá que existir un mínimo de 6 participantes.